jueves, 31 de diciembre de 2009
2010
viernes, 18 de diciembre de 2009
Un brindis.
Estoy a punto de levantar mi copa y escuchar el discurso de mi familia para después decir ¡Salud! Mientras tanto mi hermano no pierde la oportunidad de azotarme una puerta en la cara y todas las puertas que encuentre de aquí en adelante. Estos instantes que vertiginosamente cambian de un momento a otro se llaman navidad. La navidad plástica en dónde los medios suelen amaestrar nuestra mente con toscos comerciales que cambian del odio consumista a la reconciliación del mundo y la unión familiar (o sea, consumir en grupo). Sin alternativa alguna y meditando profundamente acerca de lo que todos los años sucede en estas fechas entré en una especie de parálisis cerebral por no encontrar un momento adecuado para escribir, esta fragmentación de la que hablo puede ser en mi caso consecuencia de una mente incapaz de desechar las imágenes recolectadas a lo largo de este periodo de estudio y de asueto que se acumulan hasta apelmazarse y, finalmente bloquearme.
Sin embargo mi incapacidad para escribir literatura aquí y en mi libreta personal no tiene nada que ver con mi capacidad crítica para escribir acerca de lo que representa sobrevivir a una navidad. La serie de mendigos falsos que están a las afueras del metro, dentro y por todos lados pidiéndote con cara de sufrimiento un peso, porque ellos son pobres muy pobres, y piensas: "Yo debería estar pidiendo una moneda, también soy pobre", te vas sin mirarlos, aunque en el fondo sabes que ellos no necesitan la moneda más que tú. Para fundamentar mi opinión cito un fragmento del libro que estoy leyendo:
"Aún en los ricos hay una pobreza que se ignora. Es difícil que lo entiendan. Ellos repiten sin ton ni son las frases evangélicas como si se tratará de un cuento de hadas del que sólo hay que celebrar las partes enternecedoras como la Navidad. ¿Se ha dado cuenta de que nada celebran con más gusto los ricos que esa fiesta? Es hermoso un nacimiento; mucho más el de Nuestro Señor. Pero detrás de éste los ricos no miran la carga infinita de renuncia que supuso, el tremendo testimonio de la renuncia de Dios a ser Dios, el amor a lo pequeño, a lo pobre y simple, a lo que sólo depende de la contingencia y llenan toda esa belleza con los signos de su poder: las comilonas, los regalos costosos y el dinero, un sustituto corrompido de los signos del don y la alegría" (La confesión. Javier Sicilia)
De ninguna manera quisiera sonar ridículamente religiosa, por lo tanto esa cita coincide perfectamente con algo que viene faltando en este mundo, en esta fecha y en todos los putos momentos en la vida del mexicano: la espiritualidad. Esa palabra se ha vuelto ajena a nuestros oídos y creo que alguien con un poco de sentido común lo reconoce. El mundo no se salva con la falsa caridad y el simbolismo de un mundo mediocre, tal vez pudiéramos encontrar una luz en mirar cuál deteriorada esta nuestra espiritualidad con cada grosería que se alimenta de nuestros complejos, con el despojo de humanos que nos vaciamos sin hacer nada, sin mirar nada. Somos los objetos de un capitalismo devorador, de una televisión que nos deja con un cumulo de anhelos incumplidos, de gobiernos incapaces de atender las necesidades de poblaciones. La constante indiferencia que permea a esta sociedad contemporánea proviene de esa falta de espíritu combativo; dejar la cómoda postura de mediocridad requiere de sacrificio, por lo menos aún no se de algún guerrillero que haya ido a luchar con un Ipod.
Este año brindaré por que se despierte la reverencia espiritual. ¡Salud!
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Un poco de suerte.
Con un poco de suerte mi metamorfosis será en un pajarito; permítanme por favor este anhelo, quiero un poco de sueño. Mis manos tiemblan, sorben angustia y la luz se apaga. La batería de mi ordenador anuncia doce minutos de resistencia, no es más que la fuga del tiempo, el tiempo que huye recalcando sus pasos. Este tiempo se va, yo me voy con él, también me permito despedirme en esta carta, no, mejor no. Todavía hay mucho que escribir, aunque la batería se termine y me termine. Escribiré lo que pueda, lo que deba, pero sobre todo lo que hay.
lunes, 14 de diciembre de 2009
La imposibilidad.
Hoy no sale nadahoynosalenada. Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.
Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada.Hoy no sale nadahoynosalenada
martes, 8 de diciembre de 2009
Ocho cuartos
Casi desde los doce años tengo libretitas donde anoto recuerdos, algunos se pueden palpar y muchos otros quisiera quemarlos. Revisé los horrores de las perdidas y cuantifiqué mis alegrías en una página absoluta que parece pergamino. Suenas tan triste, casi todo el tiempo. Lo siento Corina-le dije- algunas veces somos más una cosa que la otra y a mi me tocó ser la tristeza, mira lee aquí, casi desde chiquita. Pues bueno ¿habrá un momento en que escribas que eres feliz y todo te va bien? Muy probablemente no pueda contestar eso, pues la felicidad nunca es así. Siempre he pensado que existen momentos bellos, personas irrepetibles y sentimientos que no puedes calcar, eso es terrible porque cuando se acaba, se acaba y ya.
Recuerdo que Corina me miró y después se fue, no físicamente, pero en un rato dejó de estar conmigo y su pensamiento se fue quién sabe dónde, así era ella, no objetaba mis observaciones porque me quería con una devoción y me tenía fe, ella a mi más que yo a mi. Es gracioso porque un día decidió irse de verdad odiándome tanto. Ella no se ha terminado en mi libreta, pero sobre todo en mí. Una vez confesado esto supongo que no será difícil contar lo demás.
¿Y que me dices de B?
Ella también me quiso, pero el otro día paseaba en la moto, el rumbo era por la Universidad, muy al norte, subiendo un puente vehicular miré un letrero que decía: Querétaro, y una flecha que indicaba los kilómetros y la ruta. Yo en ese momento miré el horizonte desde el puente, se veía tan lejano, muchas lucecitas alumbraban las casitas de los cerros, muchísimas casitas pensé y entonces sentí la distancia física que nos separaba, era demasiada y encima de todo se sumaba con la distancia emocional ¿Alguna vez lo ha sentido? Digo, es terrible, algo indescriptible. En ese momento supe que ella me había olvidado y que tal vez me quedé suspendida entre la mujer que conocí y la que ahora es. Antes de la ruptura un amigo en común me contó que ella era determinante en sus decisiones; entonces le respondí a ese amigo que si ella era de ese modo yo nunca la había conocido realmente. Mientras bajaba el puente vehicular arriba de la moto pensaba todo eso, los pensamientos son mucho más rápidos que el tiempo, después seguí, pero no podía dejar de pensar que Querétaro está muy lejos como ella de mi. Total, probablemente tendría cosas muy chingonas ahorita, pero mi libertad hubiera estado muy cuartada a sus vaivenes, al final de nuestra relación ella no era la misma, pensaba que yo seguiría siendo obediente a sus comportamientos y que le haría fiesta a sus groserías, cambio mucho después de la escuela de arte. No debiera seguir hablando de ella, pero para eso está usted aquí, amenos eso creo.
¿Vas a quedarte ahí mirando hacia la nada? – Preguntó el tipo-
Sólo quiero entender como la gente cambia tanto, yo cambié y no le importó. Por favor ella me da flojera, ahora que lo pienso bien fue demasiado egoísta, supongo que esa persona maravillosa se quedó en una página de mi cuaderno. Esa parte merece un funeral, uno bello para darle paso a cosas hermosas. Tal vez…fue lo mejor
Vaya, cuantas mujeres has tenido. Dijo el tipo con aire curioso. También he tenido hombres, algunos han sido tan perfectos, casi parecen mujeres. Por ejemplo me acuerdo de C, él debiera tener dos nombres, siempre le dije que tenía doble personalidad, una de ellas me amaba, la otra me hacía la vida difícil. Ya para que no se aburra tanto le cuento que una vez yo trabajaba en una pastelería, era el encargado, ganaba muy poco dinero pero era un trabajo de medio tiempo. Total, C y yo habíamos discutido y ese día al muy tonto se le ocurrió ir a mi trabajo, fue a "visitarme". Yo estaba nervioso, le serví un café y con cara de hastío le pregunté porqué no había esperado a que saliera del trabajo. Mira -me dijo- yo vengo para que nos vayamos de aquí ahora mismo. Usted hubiera visto mi cara de susto. En ese momento llegó mi jefa que se espantó al verlo, porque además su hedor a alcohol y su cara de malora lo delataban ante la gente que iba a comprar pasteles (tan finos los clientes de ahí, si les contara). Mi jefa me dijo que saliera a la calle para arreglar "mi asunto", total que salimos y la muy desgraciada ya no me dejo regresar a la pastelería, la puerta se abría sólo por dentro, era una puerta eléctrica así que cuando salí a la calle y las cosas entre C y yo se pusieron feas no podía regresar a la pastelería y dejarlo hablando solo. C comenzó a gritarme tan alto que mi jefa me dijo que iba a llamar a la policía si no hacía que él se fuera. Yo le rogué a C que se largara, que podiamos arreglar el asunto después, pero él estaba empeñado en no irse sino era conmigo. Después de un rato la policía llegó a la pastelería y todo se jodio, lo subieron a la patrulla a golpes y yo solo observaba el espectáculo con el dolor de mi corazón. Al final lo llevaron a la delegación y a mi también. En la delegación un doctor le dio un calmante, lo encerraron un rato y le pusieron una orden de restricción para que no se me acercara. La orden una semana después nos valió madres, pues hacíamos el amor intensamente en su sillón. Así fue mi relación con él, doctor ¿Usted cree que debiera borrar eso de mi libreta? Es decir, ¿comenzar desde cero?
Por supuesto, si eso quiere…
Bueno, ya estuvo bueno de cosas doctor, dígame cuánto le debo.
Mira, descansa que tú te quedas aquí y te tomas tus pastillas. – Dijo-
Doctor, pero ya estoy bien, déjeme salir.
Claro –responde él- sólo un par de observaciones más y firmo tu salida del psiquiátrico.
El Doctor salió del pabellón de mujeres y le comentó a una enfermera. Ella sigue pensando que es hombre, por un momento pensé que hoy había resultado su medicamento. Por un momento pensé… Y firmando una tabla se alejo dejando a la enfermera con el diagnostico: Trastorno de personalidad.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Miren aquí y fíjense bien.
Llevo horas pegada al monitor de esta computadora. Intentando escribir algo bello que se me ocurrió en el apurado transcurso para llegar a la Universidad, pero se fue; más o menos era algo así:
Pronto tiraré los motivos de mi bolsillo
Caminaré sin nada…
Y ya, eso fue todo lo que recuerdo, de hecho la última frase se me hizo detestable. Frente al monitor una serie de imágenes tomaron mi cabeza. Así que me paré de la silla, ejercité mi cuerpo entumido con estiramientos, tomé agua y regrese a la pantalla. Nada.
Julia creyó que una copa de tinto la alivianaría. Se levantó, fue por el saca-corchos y abrió su vino. Un rato después nada. ¡Puta madre!
Justo en ese momento llegó su hermano a la casa, azotó la puerta y caminó por el pasillo de su casa con pasos plomeados y escandalosos, su cara le produce deseos de golpearlo muy duro, eso es nuevo. Él la mira, intercambia con su madre unas palabras y le escupe su repulsión con una mirada lastimera, como invitándole a comer caca. Ya me harté, así esta desde que cumplió veinte, no tiene justificación, la adolescencia ya se terminó, me odia y eso también es nuevo. Mañana que no haya nadie en la casa entraré a su recamara y lo asfixiaré, le daré de palos hasta dejar la sangre correr, que delicioso es imaginarlo.
10 de la mañana.
¡Él huevón cerró su recamara con llave!
No existen muchos lugares para huir –pensó- Acabas de ganar ¡huevón! Yo preparo el desayuno.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Conexión, a manera de disculpa.
Ésta devaluada la prosa
Devaluada la sonrisa, la vida.
Extiendo una mano para tocar las sonrisas
Y se van.
Se va el agua, los colores,
Lo absoluto se quiebra en relativo
En mí
Para mí, por mí.
Me ha tocado nacer en un mundo triste
Devaluado
Sin canto
Mientras, debo decir
Que a pesar de todo
Soy feliz.
martes, 27 de octubre de 2009
Entre putas obsesiones.
que almenos cuando me mira, me hace reir un rato
por que los tuyos están tan lejos de mi, que casi no puedo mirarlos.
Me fui/ Bebe /Y punto.
Una obsesión me dijo que yo no importaba. Le creí.
Después creció, tuvo muchos hijos, se magnificó; en especial había una de sus crias que me miraba. Yo que soy mala para enfrentar la adversidad no me sentí capaz de rehusar ese contacto visual. La miré y me atrapó.
Una vez establecido el vínculo con la hija, su madre, la gran puta murió.
Yo me quede viva (almenos eso creo) con una obsesión bebé. Uno nunca sabe la responsabilidad que es tener una de esas crías, todos los días se tiene que alimentar, no da tregua.
Me explico: si desde el principio se estableció que su manera de alimentarla serían las miradas, considérese afortunado, pues una de esas criaturas exige mucho más que un mero intercambio visual. Algunos me han contado que acariciaron a su obsesión, la besaron, hablaron con ella y establecieron un vínculo difícil de alimentar. El esclavo tiene que salir a buscar ese alimento, si no se le alimenta, la desdichada comienza a comer las reservas del corazón, deja un vacío y después uno no encuentra consuelo, pierde recuerdos; mientras la regordeta se instala en una realidad, que se vuelve la tuya. Algunos al llegar a este punto enloquecen, consideran la batalla perdida, pues la obsesión consagra su triunfo y nadie más que uno mismo se ve obligado a mantenerla. Yo me enteré de eso y de inmediato me negué a ese destino.
Hoy me escape de mi pequeña y el hueco en mi cabeza duele como si no tuviera cabeza, quiero ir a alimentarla, quiero llevarle un nombre y toda la infinitud que representa. No debo, ella tiene que morir antes que yo termine mendigando ó acabe como su puta madre.
domingo, 11 de octubre de 2009
Soplo de pensamientos.
Pienso también en las redes sociales, tan vacías e innecesarias. Hoy, por ejemplo, vi al amigo de un amigo, que en una red social es mi "amigo", y cuando pasábamos hombro a hombro por Coyoacan ni una mirada, cada uno con su cada cuál, tan ajenos y extraños. A la vez, reflexiono acerca de cerrar mis redes sociales y ¿Qué más inventaremos para llenar los vacíos sociales? Para algunos twitter es la opción. En esa nube de pensamientos pienso en el deseo que siento por un hombre y el amor que le doy a otro ¿Puede existir eso? ¿Una division de amor y deseo? No es que no desee al hombre que amo, es que uno siempre desea tener a alguien que sabe no va a tener en realidad. Respecto a eso, creo que a la vida siempre le ha gustado burlarse de mi, y yo prefiero apostarle a la felicidad, que esa desgraciada vida juegue sola. Yo me guardo mi deseo, bien puedo consumarlo con quien dice amarme.
Pienso, también, en un catálogo de fotos que vi en el MUCA (museo bien nuevo al que no me dejaron entrar, pues cobraban $30.00) El catálogo de fotos se llamaba: Tepito "barrio bravo" Había fotos de "tepiteños" ¿Cómo exhibir la desgracia de otros puede ser arte? Había travestis, mendigos, algunos comerciantes (que se veían contentos) Un payasito con su bebe en la espalda, tatuadores, diseñadores, quinceañeras, amas de casa con rostros muy tristes, dos promotores culturales, gente y más gente. Me quedó claro que en cada uno de esos rostros había un dolor explícito, un rostro que te decía: "Vivo en tepis y me ha costado trabajo vivir". Vidas dificíles, porque los que realmente disfrutan tepito son la banda que mueve droga o algo más denso; a mi me gusta tepis porque su gente es aguerrida, pienso que si un día estalla una guerra "tepis" sería el único barrio que sobreviviría, eso es tepito. Yo no haría arte de su modo de vida, lo respeto y ya.
Y por último, pienso en la foto que vi de un hombre colgado de un puente, desnudo, castrado y con parte de sus genitales introducidos en su boca. Después de ver la nube que se convertía en mil formas hasta desaparecer, tuve ganas de llorar, 42 homicidios decía el periódico que leí y el tipo de la foto con la cara llena de cinta. Es extraño porque pensé en esas instituciones que creen que con la difusión de la cultura el ciudadano puede ser distinto, pienso que los hombres que asesinaron a ese funcionario leen, se divierten y hasta los veía en sus casas lujosas planeando sus próximas vacaciones; no, no es la cultura ni un país de lectores, ni espectaculos en el zócalo, eso sólo es un mero pretexto para hacer de la preciada cultura el enriquecimiento de algunos cuantos. Ahora las cosas son tan libres que se puede leer desde Paulo Cohelo hasta Chesterton, lo malo es que están igual de caros. El dolor de espalda no se va (malditos compañeros de primaria) pero unos besitos de mi amor y volver a la nube ayudan...y mucho.
viernes, 2 de octubre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
Un hombre, una mujer.
Ella lo mira, él la mira.
Y se reconocen. Se reconocen. Se reconocen. Y se vuelven a reconocer.
martes, 25 de agosto de 2009
Una.Luz.Hoy.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Los terrenos horroríficos del amor.
domingo, 2 de agosto de 2009
Para quemar la última nave.
jueves, 23 de julio de 2009
En una noche.
lunes, 20 de julio de 2009
Honor a quien honor merece

jueves, 2 de julio de 2009
Pendientes
El agua no deja de caer; estoy tan pesada, empapada, olvidada, confundida, harta, melancólica, pobre y fea. Un señor grita; y grita tan fuerte que vuelvo a estar en la punta de un edificio viendo la lluvia y el vacío. Después de todo no es tan malo, termino mojada hasta los calcetines. Malo es no aventarme. Malo es no volar.
sábado, 27 de junio de 2009
La diplomacia, arma inservible.
miércoles, 10 de junio de 2009
Un poema hecho hombre
Mi mente no está comprometida. Ella vuela libre, a veces con usted, otras tantas, con muchos otros. Un día mi mente decidió huir, aunque mi cuerpo este aprisionando a mi cabeza confieso que no estoy enamorada. En esta huida nadie pintará mi sombra con tiza para recordar que ya me fui.
Run away...
domingo, 31 de mayo de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
En el compas de la huida.
-No tengo hambre.
¡Por favor, todos los seres vivos necesitan alimento!
-Por eso, no tengo hambre ¿Eso te dice algo?
viernes, 15 de mayo de 2009
Tan seco y tan humedo
no fue llegar tarde a mi clase, ni el estrés, ni el largo viaje,
por un momento pensé que tal vez era que no traía suficiente dinero...pero ¿dinero? nunca he tenido, eso no podía ser.
¿La canción del radio?
¿Mi ropa, mis zapatos?
¿Mi cabello?
¿El andar apresurado de todos mis dias?
¿La preocupación por las materias?
En realidad fue que hoy te vi sonreír sin mi, era el olvido.
sábado, 9 de mayo de 2009
...Y Sabina que no me deja dormir...
no me culpes a mi de las heridas que mis labios dejaron en tu cuerpo,
y culpame de quererte por encima del deber, el placer y el sufrimiento,
de haberte dado un alma que no tenía.
Yo me lleve el aliento de tu boca y te deje caer todos mis besos
para que no me culpes en la vida de que sigamos dos caminos tan opuestos..."
jueves, 7 de mayo de 2009
El ocio, la madre de todos los vicios.
Un pans, una playera y una diara son lo necesario para salir dignamente a la calle sin ser mal vista, las sandalias no pueden faltar.
-¡Voy! No te vayas burrito, eyyy, espera...
Salgo corriendo y entonces ahí esta, la revelación matutina, jeans a punto de deshacerse, piel renegrida por el sol, sudadera gris, gorra para disimular los cabellos necios, y la cara más común del mundo. El hombre estaba sexy, ¡el tipo que recoge la basura estaba SEXY!
Le doy mi bolsa y corro por lo que me falta, le doy más y más bolsas, luego su propinucha.
Entro a mi casa y desde la ventana observo como acomoda su carrito y me imagino ahí, al lado de él, haciendo ruidos al burrito tchuuu! tchuuu! Andelé...
Me rio y vuelvo a mi cuarto a dormir, ya necesito volver a la escuela.
lunes, 4 de mayo de 2009
Colgada de una canción.
No volveré y para sostenerlo me cuelgo de una canción que ahora es la única que me acompaña.
jueves, 30 de abril de 2009
Quiero el poder de la palabra todito pá mi...
lunes, 27 de abril de 2009
La guerra bacteriológica
El caso de eso es que nadie puede ver que sólo somos víctimas de un macabro experimento, de todos modos cuidense y usen tapabocas, lo único cierto es que las personas mueren y algún país se hace más rico con nuestra pandemia.
miércoles, 22 de abril de 2009
La guapa intelectual presenta...
El acto mismo de la creación implica una separación. Lo que permanece unido al creador sólo ha sido creado a medias. Crear significa permitir que exista algo que no existia antes y, por lo tanto es nuevo. Y lo nuevo es inseparable del dolor, porque está solo.
martes, 14 de abril de 2009
Paráfrasis
Las palabras pueden muy bien ser lo que emplea el hombre cuando le falla todo lo demás.
jueves, 9 de abril de 2009
Golpeame fuerte en la sien.
Mucho tiempo después ellos pagaron parte del dolor a los pueblos prehispanicos con Francisco Franco, un canalla español que sometió a los españoles a una dictadura de las que les costo trabajo salir. Y así es como las canalladas que se hacen se pagan y las curiosidades también. Todos tenemos una historia y un lugar para escribirla, alguna vez leí por ahí que todo texto escrito es creado para leerse//profanarse... pero a esa frase debió agregarse a su debido tiempo, porque así es, no es lo mismo escribir en un blog, omitir nombres reales, resumir historias. practicar ortografía, etc. Escribir en una libreta sin omitir nada,donde cada sensación esta ahí para leerse y repetirse es un mundo distinto, simplemente es un mundo privado.
¿Quién se siente con derecho a profanar ese mundo?
¿Acaso Dios?
¿ O eres tú quien se siente Dios?
Hace tiempo fue mi madre y nunca la perdone. Hoy mi mundo privado se tambalea , quebrado esta bajo mis pies y encima de esos pedazos estoy llorando, fuerte, con los dientes como cuándo tenía 14 años, ajá esta bien finalmente (porque sí estoy llorando y mucho) antes que decida no escribir más, antes que decida huir y quemar todas esas libretas que yo llamaba privadas, antes que regrese a tumbarme a mi cama para no levantarme quiero decir que uno no se repone de cosas así nunca... La curiosidad mató al gato (literalmente) y luego él me mato a mi.
Voy a huir
a esconderme debajo de las piedras
pero no pienso vivir con este coraje
de
saberme destruida
y abandonada.
Esto no era un diario...
Del dolor no pienso escribir más.
domingo, 5 de abril de 2009
Charlas de café y/o dudas ortográficas
Yo: Una historia demasiado plana, además Ana Claudia Talancón (¿Talancón es con acento o sin acento?) y Jimenez Cacho (¿si está bien escrito Jiménez o es Giménez?) no hacían pareja para nada
Cliente (con cara de asombro): Siga señorita, me interesa su opinión..
Yo (desatada por la buena aprobación) : Ajá, en cuanto a producción fue buena, a mi me gustaron tantas locaciones bien elaboradas y los vestuarios, los autos, wow!...
Cliente (con cara de fuchi) : Creo que Jiménez Cacho no represento bien al general, el personaje debía ser un tipo odioso, pero Cacho hizo que lo amaras...
Yo: Buen punto
Yo: ¿ Y que piensa de Ana Claudia?
Cliente: Yo la conocí cuando ella tenía 18 años, pero en la peli cumplió, lo que pasa es que es una mujer que con decirle "Buenos días" se quita la ropa.
Yo: Jajajaja...
Yo: ¿Bueno y usted de que la rola?
Cliente: Soy actor, me llamo Javier Escobar.
lunes, 23 de marzo de 2009
Burbujeante y cascabelera.
La vida siguió su curso pero un día algo toco mi hombro, sorprendida mire hacia atrás y ahí estaba el mundo con su sonrisa cínica que se me mostraba en toda su magnitud. Después de eso vino la muerte de mis abuelos y papá se quedo sin dinero, entonces un mundo sin dinero es un lugar mucho más complicado y horrible. Recuerdo muy bien mi última risa antes de que el mundo apareciera, fue una risotada grande que salia de todo mi cuerpo, fuerte, larga y sincera como suelen ser, cuando vi todo lo que el mundo podía hacer de mi y de mi sonrisa decidí que no era buena idea mostrarla y entonces la arranque de mi rostro para guardarla en un lugar seguro, pero el mundo nunca es un lugar seguro, cualquiera la podría descubrir y hacerla pedazos así que ante mi dilema decidí comerla, por eso tengo las cosquillas por dentro. Después de eso todo lo demás pasó muy rápido y cuando recobre la conciencia estaba en el metro con un reloj, eran las 8:30 tenía que llegar a trabajar, ya era adulta.
Tengo mi sonrisa en la panza, por que cuando se enferma el estomago duele terriblemente, y es entonces cuando llega la verdadera batalla, por que cuesta más mantenerla firme y honesta ante todos, por eso me gusta la gente que me hace reír, por eso me gusta viajar en moto y las cosquillas que siento con los amores, en especial con tú amor, y la playa y Corina y los amigos, el vino tinto, los libros y la escuela, la música, el cine y todo aquello que me arranca una carcajada sincera desde la panza. En general la espontaneidad y sus colorcitos. Porque la vida mi estimado lector es una batalla que nadie debiera perder.
¡A defender la sonrisa, carajo!
domingo, 15 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
La insoportable levedad
El mundo de Kundera nada tiene que ver con el mio en apariencia, ni siquiera en plano geográfico, lo que más podríamos llegar a compartir es vivir en el mismo planeta y eso quién sabe, ignoro sí aún vive, pero continúo...El amor se vuelve irrepetible con cada persona, esa fue la lección que aprendí en aquella novela, amor/ individualismo que toma su fuerza en la más construida soledad, se puede amar en medida que el tiempo y la honestidad se conjuren y cuando ese punto llega no importa tú más profunda creencia. Se ama de una manera inteligente donde la perdida no existe, la compañía física se convierte en un estorbo, aveces el mismo cuerpo es un gran estorbo para el amor (para ese amor) .
Hace tiempo deje de consultar los horóscopos para observar mi compatibilidad, también deje en paz las lineas de las manos para darle paso a la espontaneidad del amor (un abrazo por la espalda a mi cintura, un paseo en moto, una mano fracturada etc) y porqué no, también a la maravillosa fusión de mi cuerpo con inteligencias semejantes a la mía. Después de todo es lo que puedo hacer para tratar de salvar al muy devaluado amor.
jueves, 26 de febrero de 2009
¿Y mis anteojos?¿Y las sensaciones? ¿Y yo?
Hoy por ejemplo tengo un inmenso suspiro atorado entre mi garganta y el estómago, además tengo muchos cansancios vuelto uno. Reflexiono y no creo que el cansancio tenga que ver con el suspiro, es un soplo grande, algo que parece se va a convertir en grito o en el peor de los casos en un llanto...
Un grito que nadie va a escuchar, un llanto que a nadie le contaré en la realidad fisíca (porque no hay quien lo haga broma o sátira ó tome un pañuelo y me lo de enmedio de risas de complicidad) y eso duele, creo que ese dolor es el suspiro a una añoranza/perdida. Quiero recuperar mis anteojos para acabar de leer todas mis tareas o ver el rostro de la persona que me hace sentir mal por lo menos de esa forma no me quedaré con suspiros en mutación. Y es que aveces no hablar suele ser la manera más honesta de comunicarnos, tal vez por eso no aprendo a decir con todas sus letras cuando algo me duele.
sábado, 21 de febrero de 2009
Post irrelevante
Ahora ella teje un sweter y yo miraba nuestro nuevo sistema ¿de hueva verdad? Pero ooooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!! acaban de llegar dos tipos lindos, lindos de uffffff!!!!! y detras de ellos en la barra pegaditas a la ventana estan dos francesas con sus laptops. Lo que quiero explicar es que este café se pone cachondo y arman un ambiente de poca y ¡TODOS LOS DIAS ES ASÍ!
Amo mi trabajo y Ufffff que lindos están los tipos Yeeaaa!!! Uno de ellos me mira escribiendo y me pone nerviosa, creo que mejor dejo este post así. Mueran de envidia...
martes, 17 de febrero de 2009
El fluir de las cosas
Esa fue toda mi respuesta y sin embargo ante semejante declaración yo por primera vez tenía mi pulso firme, la mirada erguida y todo mi ser en su lugar. No es que no me importará que aquel muchacho guapo que iluminaba la cafetería con su manita rota y su sonrisa llena de ternura tuviera novia, son los sentimientos de tomar un respiro a tan encantadora seducción lo que hizo una reacción de tranquilidad. Hace algún tiempo lo hubiera perseguido y le habría dicho lo maravilloso que era para después tener sexo en su apartamento con la esperanza de que terminara convencido que yo era la mujer de su vida y todo habría sido inútil, yo tenía que entender de alguna manera que perseguir a alguien es la más absurda de las obsesiones porque al final del día, se irán. Todos y cada uno de mis amantes me hizo necesitarlos, cada uno de ellos construyo para mi un rincón en donde ellos se veían magníficos y cuando se iban sentía una angustia y vacíos que no se podían llenar, pero me equivoque al creer todo eso, de entrada...
¡¿un rincón?! la tonta necesidad de sentirme acompañada me relegó a un rincón cuando la realidad es que ellos pudieron darme el cielo sí yo lo hubiera querido.
El cielo que busco ahora no esta en linea recta, está en vertical. Nadie vive de perseguir imposibles...como dice Joaquín Sabina:
Era el pez con mejores caderas
del mar de la moda,
me dejaba chuchear por cualquiera
(incluyéndole a usted),
sus palabras decían de memoria
lo que dicen todos,
sus pupilas contaban historias
para no dormir.
Yo era la ultima mona, una innoble
miróna solitaria,
en las bodas algún pasodoble,
de suelto... ni hablar.
El perfume tabú de Chanel
y el cubata de Larios
no acostumbran buscarse un motel
cuando cierran el bar.
Porque siempre hubo clases y yo
soy la mujer invisible
que una noche soñó un imposible
parecido al amor.
Porque el mundo es injusto, chaval,
pero si me provocan
yo también sé jugarme la boca,
yo también sé besar.
miércoles, 4 de febrero de 2009
El feeling
Ahí estoy en una librería viendo a un autor, recorriendo los pasillos de la narrativa contemporánea, descubriendo con emoción alguna novela censurada en su época o la poesía irreal, algunas veces me equivoco al escoger un libro y me arrepiento de la compra porque me aburro o no doy con lo que ofrecía la contraportada. El Internet asqueroso hace que se pierda la magia de buscar en los estantes o desforrar un libro, ya que quitar el forro es como desnudar a un nuevo amante, cumple tus espectativas y te atrapa o de plano desertas por falta de feeling.
El estar consiente de buscar tus propios gustos como ser individual e independiente requiere de iniciativa y ello tiene un gran mérito, sin embargo cuando yo encuentro un autor que me llega a emocionar o una novela me digo a mí misma: "Puta, esto es lo que andaba buscando..." y llegan las personas que sé puedo compartir letras o nombres o ideas, creando una empatía que se vuelve única y especial. El lado oscuro de la moneda es la conchudez de cierta parte del mundo que me rodea, algunos no paran de numerar nombres de libros para querer verse más "cultos" de lo que en realidad son. Por otro lado también están los que solo ven qué traes en mano para decir: "Cuando acabes de leer ¿me lo prestas?" ¡No mamessssssss! para mí estos últimos son los más difíciles ya que normalmente son gente que un "NO" lo ven agresivo. Y cuando pienso "Vale, son buenas personas" No me devuelven los libros o nunca los leen ¡puta madre! ¡simplemente no hay feeling! así que la próxima vez que alguien (quién sea ajeno a mi sentimiento de retroalimentación) me pida un libro lo mandaré directo al diablo de manera elegante.
No presto libros, no soy biblioteca
No presto libros, no soy biblioteca
No presto libros, no soy biblioteca
No presto libros, no soy biblioteca
No presto libros, no soy biblioteca
No presto libros, no soy biblioteca
martes, 3 de febrero de 2009
jueves, 29 de enero de 2009
¿Quieres tenerme en tu celular?
Mejor envía desde tu celular la palabra Bizcocho al numero 91111111 y obtendrás divertidas fotos mias. Recuerda Bi-Z-co-cho al 9111111.
Costo por mensaje $10.00+100% de IVA.
Yo lo valgo.(Con voz cachonda)
sábado, 24 de enero de 2009
Desde la trinchera
lunes, 19 de enero de 2009
Una polaroid.
Un relámpago de felicidad ó
La sonrisa de un extraño ó
Un calambre en la panza ó
Las miradas complices de una nueva travesía ó
La lectura acertada de los pensamientos del otro ó
Una sonrisa de nervios ó
Un momento irrepetible.
Se supone que tengo una libreta para no andar escribiendo cosas privadas que sé a nadie le importan pero hoy aconteció algo increíble y no debe pasar como si nada, tengo que embarrarles mi felicidad. Esto se guarda aquí y allá. En definitiva merece ser escrito en todas las paredes de mi espacio y ustedes deben saber que HOY estoy jodidamente ¡FELIZ! Lo más interesante de este post es no decirles porqué.
sábado, 17 de enero de 2009
Tininini-tinini-tinininini...(Se supone que es la música de dimensión desconocida)
Así que trascribo sin envidias las cursis y extrañas coincidencias que hacen que valga la pena leer a Benedetti.
" Mi mano puede recorrerla a ciegas.Conozco el lunar chico que viene después del lunar grande, la parte áspera alrededor del pezón, la longitud exacta de los vellos, la apertura de todos los ángulos, las zonas en que la carne mantiene su última consistencia joven y las zonas que empiezan a volverse fláccidas, sin resorte bajo la presión de mis dedos, las gloriosas nalgas donde se compendia su vitalidad, el sexo tibio, la cintura que sabe mi compás. Ése no es el problema. El problema es el envilecimiento de la rutina. Subir siempre por el mismo lado, sin ninguna sorpresa para el tacto, brindarnos uno al otro externamente, más preocupados por el calambre repentino que por ese turbio, irrepetible éxtasis o permuta o combate o incineración o vislumbre o gemido o desencuentro o catástrofe o gloria, ese algo que por una explicable comodidad hemos convenido llamar amor."
Soy cursi.
lunes, 5 de enero de 2009
El siempre misterioso Dejavú
En la secundaria quería ser Mayra y tener su tono de piel blanco pero sobre todo esos enormes pechos que volvían a los chavos más cotizados de la escuela locos. Quería ser Mayra y hacer valer mi ley de la más bella para conseguir irme de pinta, fajes detrás del salón y tener al novio más guapo. Nunca pude ser Mayra y como lo agradezco.
Ayer mientras leía una novela porno-cósmica deseaba ser Sofía, ser aquella mujer tríptico que un día toma sus maletas y se marcha después de haber dibujado de gris el mundo de un hombre, pero mientras más leía me daba cuenta que Sofía era tres mujeres en una, una maraña del autor que no tengo derecho a cuestionarme. Es su pluma y su historia.
Con una cara de zombi fui al espejo del baño y miré mi rostro largo rato, el autor no sabía que decirme…
¿No escribiste sobre mí? –le dije.
Tú eres Sofía –me dijo.
Indignada por la respuesta salí del baño, rompí su novela, tomé mi ropa y antes del portazo le dije:
¡Tú me obligaste a ser Sofía!