Entradas

Mostrando entradas de 2011

Una noche con velas

Imagen
Cuando llego a casa un aroma familiar me rodea, buscar entre mis cajones la ropa que me gusta, ir a la cocina y coger un trasto, todo eso es una actividad que mi cerebro hace familiar. La escuela, la rutina, todo gira en un ambiente donde me encuentro en el centro. Algunas veces la misma atmósfera que nos procuramos nos acoje brindandonos un sentido de protección, quisiera argumentar más al respecto de ese sentido de la protección, pero no tengo a la mano documentos ni autores  que puedan describir más adecuadamente lo que quiero decir. Lo que sí tengo es la hipótesis de que ese sentido de la protección nos ha acompañado desde siempre y sin saberlo nos entregamos a él, lo materializamos en todo lo que hacemos, somos un microcosmos impregnando nuestra escencia alrededor, de esa forma nos reconocemos y en ese reconocimiento reproducimos el sentido de la protección. Un casa es el más elemental de los ejemplos de  lo dicho anteriormente. La musica podría ser otro. Ident...

El zapato de cenicienta.

Ella (la cenicienta) dejó su zapato en un cuento, el final de ese cuento parece no resultar  del todo favorable para ella. Respira profundamente y cree que no hay más. --Se acabó-- ---Llego el final.---Piensa. Nunca hubo un principe que la buscara y probara su zapatilla, nunca hubo un hada que la invitara a la fiesta. Ella viaja sola y la tristeza se percibe en cada poro moreno de su piel, en cada historia trillada como esta, en el cuento que escribió y que nunca se leyó.

La flor con alas.

Es verdad que las redes del pensamiento nos tejen trampas. Por ejemplo: en filosofía, al momento de estructurar una idea para poder argumentar de manera correcta es necesario saber reglas básicas de lógica, de lo contrario nuestro argumento plasmado en papel puede ser tan debíl que el lobo feroz puede soplar (sin hacer esfuerzo) y derribarlo. Aún no me queda del todo claro las trampas de la mente, sólo sé que algo de mí insiste en atraparse constantemente, pensamientos atrapados que paradojicamente se mueven libres dentro de toda esa maraña. En meditación el fin es claro: aprender a controlar la mente. ¿Por qué necesitamos más que nada en éste contexto cotrolar nuestra mente? Yo ante miles de respuestas sólo tengo una: necesitamos paz. Volveré a la meditación (a riesgo de sonar fanática). Budha simplemente nos dice que la mente es joven e inexperta, comete muchos errores y la mayor parte de las veces funciona para limitarnos. Sin embargo pese a nosotros mismos la mente opera y reg...

Delirium

Voy a enloquecer con cada batalla incierta, cuando la duda permea mis ojos, para no dejarlos dormir. Voy a enloquecer con un nudo en la garganta; no lo hago por tus labios, enloquesco por mis pies descalzos en el frio. Loca de la incertidumbre, penosa lagrima sin brillo. Loca de la lluvia, que triste cae en un sentido, para volverse agua sucia. Enloquesco por la curvatura de mi espalda, por la noche encajada en mi cuerpo y por los dolores resumidos en un delirio.

Prolongación.

Somos el barro fundido la llaga extinta naturaleza muerta y colores grises somos recuerdos invisibles El agua que cae sin sonido la piedra hueca en el desierto somos el polvo de estrellas sacudido por el aire. Somos nada frente a la nada fuimos realidades convergentes fuimos en pasado porque no existe otro ser en pasado mas que nosotros en el tiempo. Y aún con todo no se dice que somos nada no se prolonga la soledad con las palabras se guarda silencio frete a los espejos. Sin nada somos frente a todos si ya no alcanzamos ¿para que decirlo? la soledad nos pertenece no el vacío. Simplemente pugando por volver a ser/nacer/perdonar en presente.

Sublime interrogante de la naturalidad

La tierra que recorremos con nuestros pies después de un tiempo se convierte en algo natural. Los ojos que persiguen un pan cuando no se tiene nada que comer también con el paso del tiempo se convierte en algo natural; entonces, todas las cosas que se construyen a través de nuestra mente las hacemos posible. Hacemos el autobús, el camino que pisamos, el horizonte que observamos,construimos civilizaciones, edificios, reglas, leyes y posiblemente todo lo material. Reconozco que en este moménto miles de pensamientos merodean mi cabeza y como casi siempre esribirlos es una tarea dificíl, es hurgar y volver a hurgar para sacar de todos esos cimientos empalmados la forma de lo que quiero decir. Perdón, seré más honesta, el pensamiento que quiero sacar esta asustado, igual a mi gatita cuando sabe que la voy a cargar para sacarla al patio de mi casa, igual a mí cuando descubro algo que antes no había visto.  De nuevo vuelvo a la honestidad para decir: Estoy enamorada. Atravesada por un ...

Al aire.

El aire trastoca la puerta de mi alma, se hunde en ella, la penetra delicadamente para envolverla y amarla. El cuerpo es nada y el aire lo rebasa todo, tan ligero... Ahora lo que importa no es saber de dónde viene el aire que enciende la llama de éste ser, lo importante es sentirlo.

Espejo

Mirando de reojo trastocando los espacios vaciando los cuerpos mintiendo señalando hay un espejo. El alma aparece al revés siempre de lado nunca de arriba a abajo el agua no existe el fuego se mira engañoso mintiendo señalando en un espejo. Grita la imagen se rompe se vuelve de espalda descompuesta y vuelve a gritar mintiendo señalando en un espejo.

Yo no te mataré

Para: Corina Gomez Mendoza No te mataré. Si lo hago, las estrellas tendrán tus ojos, la tierra bendecirá cada una de tus células haciendo crecer un árbol, una planta o mejor aún, una flor. No te mataré porque existes en la memoria que te recuerda, en la que te roba una sonrisa y la pone en el corazón. No te mataré porque te he fincado dentro de mí, fuerte y hermosa como el mejor de mis recuerdos. como la luz que creas cuando escribes. Cada pedazo de ti florece de una inexplicable palabra, de esas que te gusta repasar en los libros, las que crean tu mundo secreto, las palabras que salen en forma de lágrimas, gritos, frustraciones, del amor que has dado por perdido. Aquí se acaba tu inventario, almenos el que platico. Dentro mío siempre hay algo que se debe callar.