Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2009

Una.Luz.Hoy.

Tendré que comenzar con algo complicado, pero reconfortante. El proceso creativo es común en el artista y el científico, Erika Landau hace referencia a Graham Wallas quién se propone descubrir el común de ambos grupos. El científico tiene la tarea de descubrir nuevos hechos y principios, en tanto que el artista se propone como meta la interpretación de cosas, relaciones o valores imaginarios. Pero en ambos casos los dos autores siguen las cuatro fases de este proceso: 1) preparación 2) incubación 3) iluminación 4) verificación. En lo personal encasillar a los creativos en estas faces me da mucha flojera. Landau junto con otros autores son los estudiosos de ese tema y no me siento con la capacidad suficiente para debatirlo (necesitaria un doctorado y aún estoy en la Universidad). Haciendo referencia al plano creativo, ella señala algo que me ha parecido interesante: "En el plano primario la acción creativa asume el cambiar y reestructurar el orden del universo de las significacione...

Los terrenos horroríficos del amor.

El amor nos preocupa a todos ¿Por qué?, pues, simplemente todos hablan de él. Cuándo tenía entre 15 y 17 años siempre estuve en desacuerdo con las maneras en las que se me educaba, muchas veces escuché a mi madre decir: "Las señoritas no salen a la calle" o " Eres hija de familia"; esas letanías ella las utilizaba para no dejarme salir a fiestas o en su defecto para limpiar mi casa en donde yo debía vivir como princesa, sin embargo la educación de mis hermanos fue muy distinta. En esos años desarrollé mi lado feminista al tope, nunca me dejaba intimidar por algún compañero de la escuela y en las discusiones seudo-intelectuales era como una adicción salir victoriosa y sí esa discusión se hacía con alguien del sexo masculino mejor, mucho mejor. También pensaba que si me llegaba a enamorar de alguien los deberes domésticos tenían que ser repartidos por igual. Que un hombre no podía ser llamado así, sino sabía por lo menos hacerse un huevo, ser independiente, seguro y s...

Para quemar la última nave.

Estoy descorchando un vino tinto. Hago una fiesta. Mi casa es un desorden, pero todo el que este aburrido está invitado. Las bebidas son afrodisiacas para la cabeza, les garantizo que no sentirán sus cuerpos pesados al cabo de un rato. Las sonrisas fluyen y bailarán en una noche con la mejor música, no mi música, la suya, por supuesto. Los que quieran emociones fuertes tengo vista al cielo en donde cada desamor se convierte en un ambulante resplandor. Mi cama es un césped de sueños y los poetas aterrizan para leer versos. ¡Habrá magia! Para aquellos que creen haberlo visto todo. De comida tendré aperitivos de azúcar y miel, droga perfecta para dominar demonios que nos quieran echar a perder la noche. Todos los interesados dejen aquí todo aquello que les sobra.